5 de Septiembre del 2013Por: Redacción y Notimex / Foto: Especial
La mayoría de los indocumentados son de Guatemala, Honduras, El Salvador e India.
(REFERENCIAL) Fueron rescatados también niños y mujeres.
Como resultado del Operativo Intermodal, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) rescató en Nuevo León a 304 migrantes que viajaban por rutas de alto riesgo.
Ese dispositivo fue diseñado por la Delegación Federal de esa entidad para detectar extranjeros con estancia irregular mediante revisiones migratorias en los accesos a Nuevo León y puntos estratégicos.
Esa labor se desarrolla en conjunto con la Policía Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Agencia Estatal de Investigaciones.
El INM aplica ese mecanismo desde junio a través de su Delegación Federal en la entidad, con lo que se ha incrementado 16 por ciento el número de detenciones de migrantes en el trimestre junio-agosto, en comparación con igual periodo de 2012, con casi la mitad de operativos.
En un comunicado, el instituto destacó que mediante ese protocolo fueron asegurados 6 presuntos traficantes de personas de nacionalidad mexicana. También aumentó el número de niños, niñas y adolescentes migrantes rescatados que sumaron 42 menores, 38 hombres y 5 mujeres, cifra superior en casi 4 veces a la del año anterior.
La mayoría de los migrantes irregulares detectados en este trimestre son originarios de Guatemala, con 141; seguidos de 103 hondureños, 49 de El Salvador, tres de Nicaragua, uno de la India y uno de Estados Unidos.
Por lo menos 95 por ciento de los extranjeros fue asegurado cuando viajaba en autobuses de transporte y el resto en operativos en las inmediaciones de vías férreas, hoteles y moteles de la entidad.
VCN