Buscará PAN regular marchas en el Distrito Federal







La CNTE lleva varios días instalada en la Ciudad de México.



La CNTE lleva varios días instalada en la Ciudad de México.






La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Asamblea Legislativa urgió a los diputados locales a aprobar una de las 2 iniciativas que se encuentran en este órgano legislativo, para regular las marchas en la Ciudad de México.

En entrevista, los diputados Gabriel Gómez del Campo y Priscila Vera advirtieron que "ni el Zócalo ni ninguna otra plaza pueden ser cedidas como monedas de cambio por parte de la autoridad al CNTE, y que lo que corresponde es recuperar la Plaza de la República para los ciudadanos".


Mencionaron que según cifras del Gobierno del Distrito Federal, se han registrado pérdidas por más de 36 millones y medio de pesos en 246 comercios, principalmente hoteles y restaurantes, por las acciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).


"Debemos ponernos del lado de los capitalinos que se han visto afectados, de los comerciantes que han sufrido pérdidas cuantiosas, de quienes se han quedado sin su fuente de ingresos al ser despedidos por culpa de los plantones en el Zócalo y en Monumento a la Revolución", indicó el diputado Gabriel Gómez del Campo.


El panista sostuvo que la CNTE ya lleva más de 100 días realizando plantones y marchas en esta ciudad, debido a "la omisión y complicidad de las autoridades capitalinas y federales ante el secuestro en que mantienen al Distrito Federal".


Afirmó que por ello, en anteriores legislaturas se han registrado intentos por regular las marchas, y que actualmente se encuentran en la congeladora 2 iniciativas, por lo que urgió a la ALDF aprobar alguna de las propuestas en beneficio de los ciudadanos.


Por su parte, Vera aclaró que al impulsar la regulación de las marchas el PAN "no busca prohibirlas, sino que se realicen en orden en un horario establecido y evitar los plantones indefinidos, pues el derecho a manifestarse no está por encima del derecho al libre tránsito".


"Debe haber coordinación entre gobiernos federal y local para actuar enérgicamente y evitar que los maestros de la CNTE continúen afectando la economía y movilidad de la ciudad", aseveró la asambleísta de Acción Nacional.


JPG





© TVExclusivas