7 de Noviembre del 2014Por Redacción y Notimex / Foto Notimex
Los municipios con el mayor número de casos de dengue son: Cajeme, Hermosillo, Guaymas, Caborca y Navojoa.
El director de Servicios de Salud a la Comunidad de la dependencia estatal, Francisco Javier Navarro Gálvez, señaló que del total de casos confirmados, 1889 son de dengue clásico y 601 del tipo hemorrágico.
Señaló que durante la última semana el Laboratorio Estatal de Salud Pública no confirmó ninguna defunción por dengue, por lo que se continúa con un acumulado de siete fallecimientos por esta causa en la entidad.
En Sonora se registran más de 2 mil casos de dengue.
Mencionó que del total de casos el 41 por ciento corresponden a la Secretaría de Salud, el 38 por ciento al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), siete por ciento al ISSSTE, 12 por ciento al Isssteson y al dos por ciento al sector privado.
La Secretaría de Salud, anotó continúa con las acciones de fumigación y abatización en los municipios donde hay transmisión activa de la enfermedad como son Hermosillo, Guaymas, Cajeme, Navojoa, Caborca, Etchojoa y San Luis Río Colorado, entre otros.
El Laboratorio Estatal de Salud Pública no confirmó ninguna defunción por esta enfermedad.
Los municipios con el mayor número de casos de dengue es Cajeme con mil 98, Hermosillo que registra 553, Guaymas reporta 210, Caborca 175 y Navojoa con 174 personas que padecen dengue.
También se presentan casos en Empalme, Huatabampo, Etchojoa, Bácum, Rosario Tesopaco, Nogales, San Luis Río Colorado, San Javier, Álamos, Benito Juárez, Puerto Peñasco, Carbó, Ures, Quiriego, Magdalena y Santa Ana.
AMR