A Cynthia Urias la internaron de emergencia, y sus médicos ¡temían que tuviera cáncer!







Cynthia Urias pasó un gran susto.



Cynthia Urias pasó un gran susto.






Luego de pasar varios días en el hospital con su hijo José Manuel, de 7 años, quien padeció malestares estomacales a causa de una bacteria llamada shigella, ahora es Cynthia Urias quien estuvo delicada de salud. La conductora, de 32, nos contó que después de que su niño fue dado de alta, empezó a sentirse muy cansada y notó que había perdido mucho peso. Ella pensó que se debía a la angustia, pero con el paso de los días la situación empeoró, por lo que acudió al hospital y la internaron.

-Sabemos que estuviste internada...

“Efectivamente, todo estuvo raro. Yo me sentía perfecta, pero los días que estuve en el hospital con mi hijo José Manuel, me sentí estresada, nerviosa y lloraba; finalmente salió bien. Pero días más tarde noté que había perdido tres kilos, aunque pensé que había sido por la angustia y no le di importancia”.


-¿Después qué sucedió?

“Yo decía: ‘tengo mucho frío, estoy helada y no me siento bien. Me siento cansadísima y me duele todo el cuerpo’. El martes, 12 de noviembre, fui a ver al médico con Jorge, pero en el hospital ya no me dejaron salir”.


-¿Qué tenías?

“Me sacaron sangre, me hicieron estudios en el estómago y no me sabían decir. Pasaron 4 días, era viernes 15 de noviembre y seguía internada. Finalmente, me detectaron algo en la médula ósea y me realizaron una biopsia. Me dieron de alta, y me dijeron que la siguiente semana me presentara con los resultados”.



La conductora se recupera poco a poco.



La conductora se recupera poco a poco.






-La médula ósea puede provocar enfermedades como leucemia, linfoma y anemia aplásica...

“En efecto, es muy delicado, y yo lo sabía, por lo que estaba asustada. Quería pensar positivamente y tener la mente despejada, porque aún no tenía un diagnóstico”.

-¿Y qué pasó con los resultados?

“El lunes 18 de noviembre, me comentaron que era una degeneración en la médula, y aparentemente es congénita, aunque si descartaron la leucemia. Eso nos alivió, pero me sometieron a un estudio conocido en la medicina nuclear como PET, que es una tomografía de emisión de positrones. Son estas máquinas donde meten a las personas en un tubo con anillos; hace fotografías de las funciones moleculares, además de análisis de tolerancia a la glucosa y función suprarrenal”.


-¿Los médicos qué te dijeron?

“Que la degeneración de la médula era la causante de mi terrible malestar físico, porque te puedo decir que estoy en los huesos. Siempre he sido delgada, pero perdí más de cinco kilos en 15 días. Tras estar en el hospital del lunes 18 al jueves 21 de noviembre, iniciaré un tratamiento de tres meses con medicina para fortalecer la médula ósea, y debo de llevar una buena alimentación”.


-¿Pero no es grave?

“¡No, gracias a Dios! Ya pasó el susto, y salí llorando de felicidad de que no haya sido grave. Por ahora no iré al programa Hoy, estaré en Los Mochis, con mi familia, y descansaré al nivel del mar”, dijo.


DRC





© TVExclusivas