18 de Mayo del 2014Por: Notimex / Foto: EFE
El presidente boliviano aseguró que el tema del mar será “permanente” en las relaciones entre ambos países.
Evo Morales, presidente de Bolivia.
Evo Morales aseveró hoy en el departamento de Cochabamba que las relaciones con Chile seguirán siendo “maritimizadas” hasta conseguir una salida al océano Pacífico con soberanía para su país.
Morales aseveró este domingo en un acto público: “Mientras no nos devuelvan una salida al mar con soberanía las relaciones seguirán siendo ‘maritimizadas’, porque es el primer tema que tenemos con Chile”.
La presidenta chilena Michelle Bachelet aseveró en una entrevista publicada el sábado en el diario La Tercera que Chile “nunca ha querido maritimizar” la agenda con Bolivia, con el cual busca tener “una agenda amplia de temas”.
El mandatario boliviano añadió que mientras Chile “no haga justicia” con Bolivia, el tema del mar será “permanente” en las relaciones entre ambos países y enfatizó que una eventual salida al Pacífico permitiría consolidar la integración regional.
Agregó: “La parte importante es el tema económico, no puedo creer que algún sector social piense dañarnos en nuestro desarrollo, no quisiéramos debatir cuánta deuda por esta invasión chilena de 1879”.
Bolivia perdió en manos de Chile, en la llamada Guerra del Pacífico (1879-1883), su acceso soberano al mar y en 1904 firmó el tratado que demarcó los nuevos límites entre ambos países, pero con el paso de los años la nación altiplánica ha reclamado una salida al océano.
El gobierno boliviano presentó en 2013 una demanda contra Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya para obligar a este país a negociar una salida al mar, y el 15 de abril pasado Bolivia presentó su memoria ante esa corte.
Chile ahora puede invocar la incompetencia de La Haya en las excepciones preliminares, para lo cual tiene como plazo el 15 de julio próximo, o argumentarla en la contra-memoria que debe ser presentada antes del 18 de febrero de 2015.
JAC