Inapesca comienza exploraciones en aguas profundas para el desarrollo de actividad pesquera







La inapesca busca el desarrollo de actividad pesquera con exploraciones en aguas profundas.



La inapesca busca el desarrollo de actividad pesquera con exploraciones en aguas profundas.




El Instituto Nacional de Pesca, Inapesca realizará proyectos de pesca exploratoria en aguas profundas de la Zona Económica Exclusiva del Pacífico mexicano, con apoyo de expertos de instituciones de educación superior y centros de investigación del país.


Esos trabajos permitirán identificar y verificar la existencia de especies susceptibles de explotación comercial en aguas mexicanas del Océano Pacífico, y así establecer las bases para el desarrollo de nuevas pesquerías en la región, informó la Sagarpa en un comunicado.


Las instituciones participantes realizarán estudios de acústica pesquera y pesca exploratoria; oceanografía física, química, biológica y de evaluación y manejo pesquero de profundidad.


En un comunicado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Sagarpa detalló que en el primer año las expediciones se llevarán a cabo frente a la costa occidental de la Península de Baja California, Golfo de California y Golfo de Tehuantepec.


Para el desarrollo de las investigaciones científicos del nuevo Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica y del Inapesca cuentan con tecnología de punta para la recopilación de datos de manera precisa y en tiempo real, que incluye un vehículo operado a control remoto.


Algunas de las instituciones participantes serán el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas del Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma de Baja California.


Asimismo, la Universidad de Sonora, el Instituto de Ciencias Marinas y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaría de Marina, Semar.


La dependencia abundó que actualmente se efectúan preparativos para el primer crucero de investigación en aguas profundas para este mes de mayo, que incluye capacitación, calibración de equipo científico, avituallamiento y pruebas de mar.





© TVExclusivas